
(en griego Αθήνα, Athína) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más importante del país. Esta célebre ciudad fue cuna de una de las primeras democracias formales de las que se tiene constancia y posee abundantes restos arqueológicos de extraordinaria importancia, entre ellos el Partenón en la Acrópolis y la Torre de los Vientos.
Nombre y etimología
La etimología del nombre no es segura. El nombre en griego antiguo es Ἀθῆναι, una forma plural. Puede ser el plural mayestático de la diosa Atenea, protectora de la ciudad, que habría tomado su nombre en su honor; pero también es posible que la diosa haya tomado el nombre de la ciudad, y no a la inversa, y la forma plural se debería a que originalmente Atenas fue un grupo de pequeños pueblos que acabaron por fundirse en una ciudad. El nombre Athina, del griego demótico, se estableció oficialmente en los años 70.
Geografía
Atenas se extiende sobre una llanura de la península de Ática, limitada al sur por el Golfo Sarónico; al oeste por el monte Egaleo; al noroeste por el monte Parnitha; al nordeste por el monte Pentélico; y al este por el monte Imitós. El municipio de Atenas se encuentra aproximadamente en el centro de esta llanura, pero la expansión urbana del siglo XX ha acabado fusionándolo con las poblaciones circundantes, actualmente consideradas suburbios. A principios del siglo XXI esta área metropolitana comprende 54 municipios (los más importantes son la propia Atenas y su famoso puerto: El Pireo con el cual el casco original de la ciudad antigua está conurbado hace mucho tiempo) y ocupa prácticamente toda la extensión de la llanura, dificultando el crecimiento de la ciudad. El municipio de Atenas tiene 38 kilómetros cuadrados, pero con el área metropolitana suma unos 427, convirtiéndola en una de las más grandes de Europa, tanto en extensión como en población.
Ya desde fines de los años 70 Atenas está en un acelerado proceso de sinurbación con Elefsina y Corinto.
Además de las cuatro montañas circundantes, en el interior de Atenas hay abundantes colinas, lo que hace de ella una ciudad especialmente abrupta. Las colinas más importantes son: Licabeto, Acrópolis, Filopappos y Tourkovounia; otras colinas menores incluyen el Arditós, Strefi, Ninfeon, o Mouseion.
La peculiar morfología de Atenas a veces provoca un fenómeno de inversión térmica, caracterizado por el aumento de la temperatura del aire al aumentar la altitud. El problema de contaminación que habitualmente se achaca a Atenas se debe en parte a este fenómeno.
Artistas y Filósofos
Las Cariátides de la AcrópolisEl siglo V adC marca el cenit de Atenas como centro de la literatura, la filosofía y las artes. Algunas de la figuras más importantes de la historia cultural e intelectual occidental vivió en Atenas durante ese período: dramaturgos: Esquilo, Aristófanes, Eurípides y Sófocles, filósofos: Aristóteles, Platón y Sócrates, historiadores: Herodoto, Tucídides y Jenofonte, poeta Simónides y el escultor Fidias. El gobernador de ese período era Pericles, que usó los impuestos pagados por la Confederación de Delos para construir el Partenón y otros grandes monumentos de la Atenas clásica. La ciudad se convirtió, en palabras de Pericles, en “la escuela de Hellas (Grecia)”.
Referencia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Atenas
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Atenas#Artistas_y_Fil.C3.B3sofos
http://www.culturaclasica.com/files/images/partenon.jpg
2 comentarios:
maru ... te felicito por tu dedicación al armar y diseñar tu weblog ..está muy padre y denota tu trabajo!!!
sigue asi hasta terminar el libro!!!
ivette
Maru wow me impresiona tu blog, es tu personalidad todo rosita jajajajaja y lleno de color. Oye no ya enserio tiene cosas muy interesantes y muy enriquecedoras. Echale ganas y ya te pedire ayuda par esto de los blogs jajajajaja.
Saludos
Diego Saturno
Bautizado por Maru: Zuca
Publicar un comentario