- Acrópolis
La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. Es una roca, plana en la parte superior, que se alza 156 metros sobre el nivel de la ciudad de Atenas, Grecia. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense.

- Partenón
El Partenón. Es el más bello templo del arte dórico que se conserva hoy día. Fidias dirigió su construcción entre los anos 477 y 432 a.C. Tiene ocho columnas dóricas de mármol en cada fachada y otras 16 en los laterales. En el friso del entablamento figuraban las 92 metopas que describían la guerra de Troya y las luchas contra las amazonas y los centauros. La estatua de Atenea Partenos, de oro y marfil y quince metros de altura, fue llevada a Constantinopla y posteriormente destruida. En 1687, los turcos instalaron en la Acrópolis un polvorín que destruyó parcialmente el Partenón.

Teatro de Dionisos
Teatro de Dionisos. En la ladera sur de la Acrópolis, tenia cabida para 16.000 espectadores. En las gradas se pueden ver los asientos de mármol de los grandes personajes, y en la escena, un pórtico con columnas y relieves en la base.

Referencias:
http://www.grecotour.com/atenas/acropolis-partenon-atenas.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Acrópolis_de_Atenas
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/departamentos/sociales/imagenes/acropolis_aerial.lg
http://www.dearqueologia.com/grecia_clasica/arquitectura/atenas/atenas_pericles/partenon/partenon_grabado.gif
http://endrino.cnice.mecd.es/~hotp0049/lorenzofraga/teatro%20de%20dionisos.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario