lunes, 8 de octubre de 2007

EL HeLeNiSmo- LoS EsToiCoS

El estoicismo es una doctrina filosófica fundada por Zenón de Citio hacia fines del siglo IV adC dentro del periodo Helenístico y que entró en pugna con las escuelas del Epicureísmo y el Escepticismo. Tiene tendencia empirista al decir que tomamos el conocimiento por percepción y es racionalista al decir que algunas ideas son innatas. Con una fuerte orientación ética, los estoicos sostuvieron las virtudes del autocontrol y el desapego, llevadas a su extremo en el ideal de la ataraxia, como medios para alcanzar la integridad emocional e intelectual. En el ideal estoico, es la liberación de las pasiones la que permite al espíritu alcanzar la sabiduría; el logro de la misma es una tarea individual, y parte de la tarea del sabio es deshacerse de los conceptos e influencias que la sociedad en la que vive le ha inculcado. Sin embargo, el estoico no desprecia la compañía de otros hombres, y la ayuda a los más necesitados es una práctica recomendada. Cultivaron la lógica, la física, la política y sobretodo la ética.
Entre los estoicos más célebres se contaron numerosos filósofos y hombres de estado griegos y romanos; el desprecio por las riquezas y la gloria mundana hizo de ésta una filosofía adoptada tanto por emperadores (como Marco Aurelio) como por esclavos (como Epícteto). Cleantes de Aso, Crisipo, Séneca y Catón se adscribieron también a la escuela estoica.


Referecia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismo

Imagen:
http://www.editorial-na.com/images/big/estoicos.jpg

No hay comentarios: