viernes, 31 de agosto de 2007

LoS FiLóSoFoS De La NaTuRaLeZa- El PRoYECto De LoS FiLóSoFoS

Ensayo de la página 34-37
Los filósofos de la naturaleza- El Proyecto filosófico


Es difícil enfrentarte a preguntas sobre la vida, y más cuando de pronto te las ponen enfrente, me pasa algo similar a lo que le pasa a Sofía, últimamente me he topado con estas preguntas sobre nuestro origen en muchas partes incluyendo este libro, en clases, y en mi vida diaria, y de pronto te entra la duda y empiezas a buscar sentidos o respuestas que te satisfagan.

Ahora comprendo un poco mas la inquietud de buscar algo mas allá, esa inquietud que llevo a varios estudiosos convertirse en Filósofos.

Creo completamente que el comprender la historia nos lleva a acercarnos un poco más a las repuestas que buscamos por eso estoy completamente de acuerdo que el comprender el proyecto que buscaba cada filosofo nos lleva a comprender su pensamiento y así encontrar el complemento de nuestras repuestas.

Puedo comentar que estoy entrando a una etapa de búsqueda, este libro y lo que me ha pasado, como clases, comentarios etc., me ha hecho interesarme por otras cosas por las cuales antes no tenia en mente. Veamos que nos espera…

Referencia de la Imagen

http://www.boltcity.com/blog/flight4cover_redux_spread.jpg

sábado, 25 de agosto de 2007

MáS InFoRmaCión...

En estos capítulos menciona a tres personas ¿Pero quienes son? A continuación hay información sobre ellos.

Homero: Es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales épicas griegas —La Ilíada y La Odisea—, la épica menor cómica Batracomiomaquia (‘La guerra de las ranas y los ratones’), el corpus de los himnos homéricos, y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites. Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo Épico completo, que incluía más poemas sobre la Guerra de Troya así como poemas tebanos sobre Edipo y sus hijos. En todo caso, no cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental. la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.

Referencias
- http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/homero.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Homero




Hesíodo: Es el gran y primer compilador de la religión antigua griega. Puso por escrito y ordenó todo el cuerpo mitológico transmitido hasta entonces de forma oral. En su obra se basaron los mitógrafos posteriores clásicos, gracias a lo cual ha llegado en gran parte hasta nuestros días. Su obra principal es la Teogonía, a la que puede calificarse de Biblia de la mitología griega.


Frases de Hesíodo

-Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho.
- El hambre es la compañera inseparable del perezoso
- No seas compañero de los malos ni calumniador de los buenos


Referencias
- http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=482
-http://es.wikipedia.org/wiki/Hes%C3%ADodo





Jenófanes de Colofón (en griego Ξενοφάνης) (570 adC - 480 adC) Filósofo griego, poeta y crítico social y religioso. Jenófanes fue el primer teólogo de la historia de la cultura, el primero que trató el problema de Dios. Criticó a los dioses de la mitología griega porque estaban cortados en un patrón humano, pareciéndose demasiado a los hombres. Jenófanes se rebeló contra la concepción de la cultura como un don de la divinidad y dijo: "Los hombres lo han conseguido todo mediante sus esfuerzos inquisidores". También se enfrentó con la escala de valores tradicionales, que daban lugar prominente a la fuerza; afirmó que la sabiduría es superior a la fuerza, a la belleza y a la destreza. Es considerado como el fundador de la teología filosófica y de la teoría del conocimiento, la reflexión sobra la fundamentación y límites del mismo.


Referencias:
-http://www.webdianoia.com/presocrat/jenofanes.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Jen%C3%B3fanes

MiToLoGíA GrIeGA


Zeus
Significado: "Cielo Luciente"
Padre: Cronos
Madre: Rea
Hermanos: Hestia, Démeter, Hera, Hades y Poseidón.
Esposa: Hera
Hijos: Ares, Hefesto, Ilitia y Hebe; con Hera. Pero es padre de una un sin numero de seres producto de sus infidelidades.

Hera:
Significado: "Señora"
Padre: Cronos
Madre: Rea
Hermanos: Hestia, Démeter, Zeus, Hades y Poseidón.
Esposo: Zeus.
Hijos: Ares, Hefesto, Ilitia y Hebe.

ReFeReNCIA
http://abcdioses.noneto.com/grecia/grecia.htm



ThOr, DiOS dE LoS ViKinGoS

Thor en la batalla contra los gigantes, según Mårten Eskil Winge, 1872
Thor o Tor ("Zor"): el Dios de los vikingos. También es llamado Tiwur y Darmer, según la zona.

Es el dios del trueno y de la Guerra. Es hijo de Odín y Frigga. Tiene el pelo rizado y rojizo y barba. Su mujer es Sif,( simboliza la fidelidad y las cosechas por su cabello rubio, con el cual ayudaba a su desarrollo) y tuvo un hijo llamado Magni con la giganta Jarnsaxa; aunque es posible que ambas mujeres sean la misma.


Mientras que Odin es el astuto dios de los poderosos y los aristócratas, Thor el dios patrón de la gente simple y trabajadora, en particular de los guerreros. Thor vive en la mansión de Bilskirnir, en Thrudheim, su reino personal dentro de Asgard.

Thor es uno de los personajes principales de los Eddas (colecciones de historias relacionadas con la mitología nórdica) donde combate contra los gigantes. A juzgar por Snorri (Jurista, poeta, historiador, y escritor islandés), Thor es un dios simple y directo, ni el más inteligente, ni el más poderoso; de hecho, es derrotado por la magia del rey de los gigantes de hielo, Utgardaloki y burlado por Skrymer o Skrymir, Rey de los Gigantes.

Thor viaja en una carreta tirada por dos machos cabríos voladores, Tanngrísnir y Tanngnjóstr. Estos monstruos son tan grandes que arrasan la tierra a su paso. Maravillosamente, pueden ser asados y comidos por Thor y luego vueltos a la vida en caso de necesidad.

La más famosa de las posesiones de Thor es su martillo mágico, Mjolnir (significa "demoledor" y hace referencia a la capacidad de pulverizar del martillo), que al ser lanzado a un blanco, retorna mágicamente a su poseedor. El golpe de este martillo provoca los truenos; palabra que, aparentemente, desciende del nombre de Thor.

Referencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Thor_(mitolog%C3%ADa)

LoS MiToS- La ViSIóN MïTiCa DeL MuNDo

Ensayo de la Página 25 a la 33
Los mitos- La visión mítica del mundo.


El conocimiento ha evolucionado impresionantemente, ya que hoy en día varios procesos naturales tienen una explicación natural y coherente, pero el llegar ha este punto ha costado varios años con grandes filósofos he importantes investigaciones.

El hombre siempre ha buscado la explicación a las cosas por eso antiguamente existían los mitos, que pretendían explicar las cosas con historias y dioses. Los mitos y los dioses formaban parte esencial de la vida y la sociedad, pero la evolución se presento y los grandes filósofos aparecieron y estos dieron pies a nuevas interrogantes sobre la legitimidad de estos mitos y despertaron el interés por saber más allá de una historia, si no a saber la verdad de los hechos.

Como lo presenta Sofía al final del capitulo, fue muy comprensible el hecho de que los mitos existieran por que al no tener conocimiento de acerca de algunos tema tratas de darles la explicación, actualmente vemos inconcebibles los mitos pero esto se da por que ya tenemos muchas herramientas que nos permiten saber el por que de las cosas como el cambio de las estaciones, la lluvia y cosas que ya son muy naturales para nosotros.

Seguramente si yo hubiera vivido en esa época, crearía los mitos al pie de la letra.

martes, 21 de agosto de 2007

Un SeR ExTrAÑo

Ensayo de la Pagina 17- 24
Un ser extraño

Lo unico que necesitamos para ser buenos filósofos es la capacidad de asombro” (Gaarder,18)
Estamos tan acostumbrados a todo lo que nos rodea que es difícil admirar un cambio cuando este sucede. La esencia que busca descubrir la filosofía requiere de una sensibilidad especial del filosofo, la cotidianidad nos ha mal acostumbrado a recibir todo tan procesado que no nos permite generar nuestras propias preguntas o buscar nuestras repuestas en caso de encontrar las carecemos de la capacidad de identificarlas como tales.
Los filósofos tienden a maravillarse por el entorno pero ¿Por qué nosotros no la hacemos? ¿Será que todos tenemos la capacidad de ser filósofos? Si alguna vez fuimos niños y todo nos asombraba claro que todos podemos ser filósofos, por desgracia hemos perdido esa capacidad por varios factores, pero lo mas importante es que tratemos de recuperarla para no quedarnos en la mediocridad y conocer mas de lo que nos rodea.
También otra cosa que me llamo la atención es la importancia de conocernos ya que al hacerlo descubrimos un poco del misterio que nos rodea.



Checa este video:
http://www.youtube.com/watch?v=w9Dmz32zL_8
El niño se asombra por ver un libro. ¿AcaSo tu Te AsombRaS? . Además ponen el video como algo gracioso y chusco.

Tambien está este otro video es hermoso lo que hay más haya.
http://www.youtube.com/watch?v=6lEQULMWzpQ&mode=related&search=

lunes, 20 de agosto de 2007

EL SoMBrERo De CoPa

Ensayo de la Pagina 10-17
El Sombrero de Copa.

Hay temas por los cuales algunos se sienten atraídos o interesados y a otros esos temas son completamente de su desagrado, el libro presenta que hay un tema por el que todos deberíamos estar interesados este tema se refiere a quienes somos y de donde venimos con lo que concuerdo.

El Ser humano siempre ha sido un ser curioso y habido de aprender por lo tanto surgió la filosofía, que es la ciencia que se encarga de buscar repuestas a las preguntas de la vida, las cuales son difíciles, pero que sean así no quiere decir que no tengan repuesta, solo que por el momento no la hemos encontrado. Nos maravillan las cosas del mundo y la perfección que existe en el, es un misterio, pero también nosotros somos parte de esa perfección y de ese misterio que algún día con mas estudios y avances estoy segura que podremos entender.

En el libro hace una metáfora acerca de el mago con su sombrero y que de pronto saca al conejo y como no comprendemos que haga ese truco pero sabemos que existe un truco, asi son los misterios del mundo.

A continuación te presento varias definiciones de Filosofía

-La filosofía es una disciplina teórica que produce un discurso , determinado históricamente, sobre la articulación del conocimiento, el obrar y las capacidades humanas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Filosofía

-La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica

http://www.misrespuestas.com/que-es-filosofia.html

-La filosofía no puede entenderse sólo como una reacción espontánea o natural de los hombres (por naturaleza el hombre tiene la curiosidad de saber). Esta curiosidad por saber no es por sí misma filosófica, como tampoco lo son las preguntas infantiles ni lo era la curiosidad que pudiera experimentar Australopithecus cuando salía de la cueva.

http://es.wikipedia.org/wiki/Filosofía

Saber es saber que no sabes nada, ese es el significado de la verdadera sabiduría.Confucio

El JaRDiN DeL EDéN

Ensayo de la Pagina 1 – 10
El Jardín del Edén.

La vida es complicada, pero podemos y encontramos la forma de vivirla de la mejor manera posible, hay preguntas que son muy difíciles de responder, que muchas veces no encontramos las palabras para expresar la respuesta, esto le paso a Sofía al encontrar dos notas en diferentes momentos que le hacen preguntas como: ¿Quién eres? Y ¿De donde viene el mundo?
Son preguntas que en lo personal me cuesta trabajo responder con palabras, es abstracto y en dado caso tiene que ver con las creencias de cada persona.
¿Quién soy? Pues soy un conjunto de alma, cuerpo, espíritu, sentimientos, con una esencia que me hace ser especial y única, pero ahí hay un dilema, ¿quien me dio todo eso? Aquí es cuando remarco que depende de nuestras creencias ya que para mi me la dio un ser supremo que conozco como Dios.
¿De donde viene el mundo? Pues para mi de Dios un ser perfecto que creo todo, en este libro Sofía se pregunta que entonces de donde viene Dios y sinceramente si fue una pregunta que me confundió ,pero según mi religión Dios existió desde siempre y el creo todo y por la fe lo creo, sin tener una base sólida como tal.
Pienso que el llegar ha estas repuestas es algo difícil ya que salen duda y dudas pero si creo que tiene que ver mucho en lo que creas y en lo que ha pasado por la historia, ya que lo que sabemos alguien mas lo descubrió y lo compartió.
Espero obtener mas bases para mis repuestas o hasta en dado caso cambiarlas, pero lo que si estoy segura es que no son sencillas de responder y mueven todo lo que tienes, por eso entiendo a Sofía en este capitulo.


Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.

Albert Einstein (1879-1955)


Si quieres saber otra opinion de la repuesta de ¿Quién eres? visita:http://www.abuelitos.com/saradic.htm

sábado, 18 de agosto de 2007

El MuNdO dE SoFiA

Autor: Jostein Gaarder
Título Original: Sofies Verden
País: Noruega
Lengua: Noruego
Género: Novela Filosófica
Fecha de Publicación: 1991

Si quieres saber más acerca del autor visita:http://es.wikipedia.org/wiki/Jostein_Gaarder